"Trigun" y la gravedad de la explotación de los recursos ambientales
- Título del manga: Trigun
- Autor: Yasuhiro Nightow
- Editorial: Tokuma Shoten
- Género literario: Ciencia ficción
- Autora de la reseña: Daphne Reategui

Resumen
El manga “Trigun”, por Yasuhiro Nightow cuenta la historia de Vash Estampida, quien habita en el planeta Gunsmoke, luego de que las naves del proyecto “Semilla” fallaran. El proyecto tenía como objetivo repoblar nuevos planetas, porque la Tierra ya no contaba con recursos suficientes. Cada nave contaba con una “Planta”, entidad que producía energía, y una de estas dio vida a dos “Plantas” llamadas Vash y Knives con apariencia humana. De forma que, luego de que las naves se estrellaron, los sobrevivientes se abastecieron cerca de las “Plantas” que aún funcionaban. Creando un dilema moral entre Vash y Knives, ya que Knives consideraba que estaban explotando a las “Plantas” y era necesario erradicar a los humanos, mientras que Vash buscaba que se respete la vida y haya paz entre ambas especies.
Valoración literaria
El mencionado manga presenta una afinidad con las Relaciones Internacionales, al centrarse en el tema del Medio Ambiente y Sostenibilidad. Debido a que, refleja las consecuencias de un mal cuidado del medio ambiente y cómo esto puede impactar de forma negativa en la supervivencia de la humanidad. Asimismo, se abordan aspectos como la explotación de los recursos y la irresponsabilidad de las personas al no querer aprender a preservar la vida para las futuras generaciones cometiendo los mismos errores del pasado.
Opinión personal
Desde mi punto de vista, considero el manga bastante interesante, ya que narra de forma innovadora situaciones sensibles en relación al cuidado ambiental y se destacan aspectos relacionados a la sostenibilidad desde una premisa ficticia. De esta manera lleva al lector a analizar cómo es que se va a desarrollar la trama y cuáles serán los retos que se deba enfrentar el protagonista. Además, realizando un contraste con la realidad, los puntos abordados como el cuidado al medio ambiente y la sostenibilidad son problemas actuales de suma importancia a nivel internacional. De forma que, existen organizaciones las cuales buscan atender esta problemática como la organización Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la cual genera conciencia sobre las decisiones de los Estados para que tengan en cuenta la naturaleza y su conservación a futuro. En ese sentido, recomiendo este manga a todos los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales pues ayuda a generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente cuando se trata de utilizar los recursos de forma responsable para que las futuras generaciones también cuenten con estos.